Actualidad

  • Imprimir

Festival de la Sidra 2024

10/10/2024

VUELVE EL FESTIVAL DE LA SIDRA A ROCA

El próximo sábado 2 y domingo 3 de noviembre en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, podrás disfrutar de las mejores sidras, gastronomía, música, espectáculos y entretenimiento para toda la familia. La entrada es gratuita.

El clima primaveral y el verde de las chacras dan el encuadre perfecto a esta propuesta que busca fomentar el turismo local e impulsar la actividad sidrera como agregado de valor a la producción de manzanas de Roca y de todo el Alto Valle.

Artistas de primer nivel
El escenario de la Sidra 2024 contará con una variada propuesta artística que incluye ballet y música, pasando por distintos géneros como folklore, rock, pop, cumbia, caribe y cuarteto, con destacados artistas locales y nacionales. A partir de las 19 hs, los espectáculos que se presentarán cada día son:

Sábado 2

  • Ballet Municipal Amanecer Sureño,     
  • Asquerosa Alegría (Tributo a Bersuit)     
  • Banda Caribe FCP    
  • Banda La Única
  • Banda Dale Q’ Va

Domingo 3

  • Ballet Municipal Pasión por la Danza
  • Nueva Roma (Tributo a los Redondos)
  • Los Caldenes
  • Valentino Merlo

Un paseo lleno de sabores y entretenimientos

– En el predio podrás recorrer los stands de una amplia variedad de Sidreras, acompañados de propuestas gastronómicas que incluyen en sus preparaciones a la Sidra, además de opciones sin TACC y veggies.

– También habrá Productores Locales ofreciendo dulces, conservas, jugos, alfajores artesanales, y mucho más; así como elaboraciones de las Cocinas Comunitarias Municipales. Este paseo incluirá puestos de Artesanos que ofrecerán sus productos a quienes quieran llevarse un recuerdo del Festival.

– Para disfrutar con todos los sentidos, habrá también Espectáculos de Música y Danza en el escenario y un Sector de Juegos donde chicos y chicas podrán encontrar su espacio de diversión.

– Se realizará la presentación del Nuevo Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera, donde podrás conocer parte de la maquinaria disponible y su funcionamiento.

– La participación institucional también tendrá su espacio en el Festival de la Sidra, con exposiciones de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, la Escuela Agropecuaria CET 17, el INTA, la Colonia Penal y la Fundación GEN, con el objetivo de difundir y compartir sus trabajos en relación a la Sidra y la producción en general.

Cómo llegar al Festival de la Sidra

El nuevo Predio Ferial Municipal se ubica a la vera de la Ruta Nacional 22, en Calle Cerro Tronador 260. Este lugar es estratégico porque permite un acceso inmediato a quienes llegan de otras ciudades y ofrece comodidad y cercanía para el público local.

Llegar es muy fácil, se puede hacer en vehículo particular o transporte público.

Sidreras ya confirmadas

– Macan de Roca, con sus marcas Bardas de Roca, Jocker y Salu

– Krusha de Roca, con sus marcas Krusha, Brujas y La María

– Cooperativa Sidrera la Delicia, de Cipolletti con las marcas 151 y Flor de Manzano

– Cooperativa Comercialización y Transporte Ltda. Río Colorado, con las marcas Txapela y Julia & Echarren

– Del Valle, de Roca con las marcas Pyrus, 1930 y Del Valle

– Peer, de San Patricio del Chañar

– Griffin, de Buenos Aires

– Cervecería Agrícola Euthopia, de Trevelín con Sidra Euthopia;

– Zettone, de Roca con Sidra Don Elías

– Uelauken, de Buenos Aires

– Jugos Luga, de Mainqué con La Sureña

– Galas, de Plottier

– Savia Bruta, de San Patricio del Chañar

– Reggia, de Villa Regina

– CCU, de Buenos Aires, con las marcas Pehuenia y 1888

– Shoam, de Mendoza.


Ingresos y Estacionamiento
El ingreso al Predio será peatonal por calle Tronador, accediendo por Primeros Pobladores (continuación de Mendoza) o Viterbori (continuación Av. Roca).




Estacionamientos habilitados

-Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Vitterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por calle Tronador. Contará con espacio reservado (con cupos limitados) para personas con movilidad reducida.

-Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Primeros Pobladores a 150 metros de calle Tronador. Desde allí al predio ferial se ingresa en forma peatonal únicamente por calle Primeros Pobladores hacia Tronador. Valor por auto: $2.000 y por moto $1.000.

Plataforma de taxi
Se destinará un espacio exclusivo como plataforma para taxis, en calle Viterbori en cercanía a Tronador, en sentido sur-norte.

Parada de Colectivos
Estará ubicada sobre calle Viterbori en sentido sur-norte.

Para seguridad de todos, se solicita a quienes desean asistir al Festival en vehículos particulares, contar con un “Conductor Designado» que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente.

Qué se podrá encontrar en la Carpa Institucional

La Secretaría de Producción del Municipio junto a distintas instituciones y emprendimientos que forman parte del entramado productivo local expondrán los principales proyectos que se están implementando actualmente:

-El INTA Alto Valle presentará un stand donde el público podrá degustar distintas variedades de sidras base, elaboradas con variedades no tradicionales de manzana. La actividad se desarrollará el sábado 2, de 19 a 22 hs. y contará con la participación de profesionales del INTA Alto Valle y del profesor Carlos Uthurry Weinberger, que se sumará en representación de la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente de la UNRN.

-El sábado a partir de las 20 hs. se realizará una degustación y presentación de las sidras realizadas en la UNRN. Se podrá degustar las variedades Granny Smith, Cripps Pink (más conocida como Pink Lady) y también se ofrecerá sidra Lupulada (a base de Pink Lady y un macerado con mezcla de tres lúpulos). Estas sidras son elaboradas en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la Universidad Nacional de Río Negro, la cual está ubicada en la ciudad de Villa Regina y reúne a docentes investigadores con alta experiencia académica y con reconocidos antecedentes en la industria de la alimentación.

-La Secretaría de Producción del Municipio presentará el Centro Productivo Municipal pronto a inaugurarse en el barrio La Rivera. Este Centro funcionará como un espacio abierto a emprendimientos y productores locales para procesos de agregado de valor en origen. Allí se instalarán, entre otras maquinarias: 3 Hornos Deshidratadores Industriales para frutas y Verduras, una multiprocesadora Industrial, Balanzas Electrónicas y Selladoras de Bolsas. También estará a disposición un Molino de granos y una Trilladora, Clasificadora y Escarificadora para el procesamiento de Quinoa y otros granos post cosecha. Por último se dispondrá de una Cabina de flujo laminar, una Estufa de cultivo y un Autoclave, para generar localmente los insumos para la producción de Gírgolas. El objetivo es fomentar la posibilidad de agregar valor a la producción primaria, buscando diversificar la matriz productiva local.

-Pablo Jaramillo, un emprendedor local dedicado a Servicios de Jardinería Integral dará a conocer su proyecto y expondrá una Chipeadora que pudo adquirir a partir del acompañamiento del Municipio de Roca. La adquisición de esa maquinaria le permite procesar ramas en el lugar y darle un tratamiento a los residuos orgánicos, que resultan de la poda, evitando la quema y dándole diversos usos tales como compostaje, mulching, ornamental, entre otros.

-El emprendedor Valentin Roselli quien se dedica a la producción de Micelio «Inóculo» para el cultivo de Hongos Comestibles y Medicinales compartirá las características del proceso que realiza. Dicho productor será parte del Centro Productivo Municipal utilizando las distintas maquinarias que el Municipio adquirió y que pondrá a disposición en ese espacio, específicamente una Cabina de flujo laminar, una Estufa de cultivo y un Autoclave.

Conocé más sobre la producción de Sidra

Te invitamos a participar de la charla técnica “Estado del arte en la producción de sidra”, el viernes 1 de noviembre de a las 10 hs. en el Salón del Concejo Deliberante, en calle Villegas esquina Avenida Roca. Se abordarán temas relacionados a la utilización de levadura y fermentación en la sidra. Se requiere inscripción previa!

Más info: https://www.generalroca.gov.ar/preinscrpcion-a-charla-estado-del-arte-en-la-produccion-de-sidra/



EL 26 DE OCTUBRE VISITÁ KRUSHA
En la previa del Festival de la Sidra, te proponemos realizar una excursión y visita a una elaboradora de sidras y espumantes de Roca.
Se trata de «Krusha», una empresa familiar que lleva pocos años en el mercado pero la singularidad de sus productos la posicionan muy bien entre las demás etiquetas, dentro de las cuales se destacan sidra de manzanas y peras, espumantes de pera y su última propuesta de sidra 0% alcohol.
La actividad es gratuita y tiene cupo limitado, por lo que se requiere inscripción previa. Tendrá una duración de 3 horas y se incluirá una degustación de los productos allí elaborados. Está dirigida a personas mayores de 18 años. El horario de salida es a las 9 hs (presentarse 10 min. antes) en la Oficina de Turismo ubicada en la Ex-Estación del Ferrocarril.
Más info e inscripción: Dirección de Turismo Ex-Estación del Ferrocarril (25 de Mayo, entre España y Maipú) – Tel. 0298-4423195 de 8 a 14 hs. Oficina de Informes Turísticos de ANP Paso Córdoba – Cel. 0298-154646319 (solamente llamadas).



Qué hacer en Roca

La ciudad posee una gran variedad de recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos. Podes conocerlos a través de las actividades que ofrecen la Dirección de Turismo del Municipio y los prestadores de Turismo Activo o Rural como flotadas, caminatas, parapente, escalada, observación del cielo, visitas a establecimientos agroturísticos, entre otras.

Más info:

298-4423195 o al 2984646319.




VENCIMIENTO DE TASAS

RETRIBUTIVAS
Periodo 1er venc 2do venc.
11 08/01/2025 15/01/2025
12 10/02/2025 17/02/2025
COMERCIO
Periodo 1er venc 2do venc.
11 30/12/2024 06/01/2025
12 31/01/2025 07/02/2025